Comparativa entre reguladores PWM y MPPT

4.6/5 - (8 votos)

Los reguladores PWM  (Pulse-width modulation, modulación por ancho de pulsos) y MPPT (Maximum Power Point Tracking, seguidor punto de máxima potencia), son dos tipos distintos de controladores de carga solar, usados para la gestión de la corriente eléctrica entre la batería, el panel solar y el consumo. Estas dos clases de regulador se usan en instalaciones aisladas de la red eléctrica general.

Ambos tipos de reguladores tiene el cometido de:

  • Encargarse de cortar el suministro eléctrico a la batería cuando esta está completamente cargada. Sin un regulador, la batería podría ser sobrecargada dejándola inservible e incluso con riesgo de que nos explote.
  • Evitar el paso de la electricidad desde la batería al panel, previniendo su descarga. Durante la noche y en condiciones de poca luminosidad, la batería tiene mayor tensión que los paneles (por culpa de la falta de luz), sin un dispositivo que bloquee el paso de corriente inversa, la batería se descargaría poco a poco.
  • Por último, cuando tenemos consumos de corriente continua, es muy importante que estos estén controlados por el regulador. De esta forma, el regulador cortará la corriente en caso de sobredescarga y protegerá la batería de descargas profundas.

Para saber que regulador tenemos que escoger (PWM o MPPT), no nos podemos basar simplemente en el hecho de que uno sea «mejor» que el otro. Su elección dependerá de la instalación solar que tengamos y el uso que vayamos a darle.

Diferencias entre un regulador PWM y un MPPT

Para entender las diferencias entre un regulador PWM y un MPPT, nos tendremos que fijar en la típica curva de potencia de un panel solar. La curva de potencia es importante porque refleja la generación eléctrica del panel, basándose en la combinación de voltaje (v) e intensidad (I) con una determinada radiación solar (Estándar STC 1000W/M²). El punto óptimo de potencia donde se juntan el voltaje y la intensidad se llama punto de máxima potencia. Este punto varia en función de la radiación solar que recibe el panel.

PWM y MPPT
Podemos encontrar esta gráfica en la ficha técnica del panel sola

Regulador PWM

Regulador PWM

Durante la carga, un regulador PWM deja pasar la corriente del panel solar hacia la batería hasta que esta empieza a estar cargada del todo. Entonces, empieza a desconectar y conectar la batería del panel muy rápidamente para llegar al 100% su carga. Una vez cargada, desconecta completamente la batería.

Esquema regulador de carga PWM

Los reguladores PWM operan sin tener en cuenta el punto de máxima potencia, y tanto pueden estar por encima o por debajo de este (dependiendo de la radiación que reciba el panel).

Puedes ver un ejemplo en la siguiente gráfica:

Curva de potencia de un panel solar con regulador PWM

Regulador MPPT

Regulador MPPT

Los reguladores MPPT utilizan una conexión indirecta entre el panel solar y la batería. Esta conexión indirecta, esta formada por un convertidor de voltaje (CC/CC), que transforma el voltaje del panel al mejor voltaje para la batería, en función de la carga que tenga y sin perder potencia por el camino.

Esquema regulador de carga MPPT

Para poder sacar el máximo partido al panel solar, los reguladores MPPT usan un algoritmo de seguimiento que rastrea en todo momento el el punto de máxima potencia del panel.

En la siguiente gráfica puedes ver distintos puntos max. de potencia en relación a la radiación solar.

Curva de potencia de un panel solar con regulador MPPT

Regulador PWM vs MPPT

A continuación puedes ver una tabla con las ventajas y desventajas de cada regulador: 

Tabla ventajas /desventajas

¿Cómo escoger el regulador correcto?

Hay muchas variables que influyen a la hora de escoger un regulador de carga para nuestra instalación. En el flujo de trabajo siguiente, puedes ver un pequeño resumen que te puede ayudar a elegir el regulador que mejor se adapte a tu instalación:

Infografía cómo escoger un regulador de carga solar

A continuación puedes ver más información relacionada que te pueden ayudar:

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES BÁSICOS PARA INSTALAR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO?
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES BÁSICOS PARA INSTALAR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO?
Comparativa entre reguladores PWM y MPPT
Comparativa entre reguladores PWM y MPPT
¿Qué es un regulador solar MPPT?
¿Qué es un regulador solar MPPT?
Funciones de un regulador solar PWM
Funciones de un regulador solar PWM
Si te ha gustado, por favor ayúdanos a difundir el contenido haciendo click en los siguientes botones. Muchísimas gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar