Luz de 12v con sensor de movimiento para instalación solar
En el siguiente tutorial, te voy a mostrar como instalar una luz de 12v, estilo Steampunk, con sensor de movimiento en un sistema fotovoltaico de autoconsumo. En este caso, la he hecho estilo Steampunk para reciclar unos tubos de cobre que tenía y darles una segunda vida. Pero, evidentemente, podéis seguir estos mismos pasos para hacer la luz del estilo que queráis.
La luz, servirá para alumbrar la galería de un piso, y el sensor lo pondremos de tal forma, que tan solo accediendo a ella, se encienda la bombilla.
🌞 Luz de 12v con sensor de movimiento para instalación solar - Índice
Materiales
- Bombilla de 12v Steampunk (Puedes adquirirla aquí)
- Sensor de luz y movimiento (Puedes adquirirlo aquí)
- Cableado eléctrico
- Fusible de coche de 12v y 3A (Como estos)
- Fastons para la conexión del fusible
Y para darle el estilo Steampunk:
- Tuberías de cobre
- Codos y uniones para las tuberías
- Portabombillas de cerámica viejo
- 1 Manómetro viejo
Además necesitaremos cinta aislante, silicona/cola caliente y bridas de pared para sujetar las tuberías.
Herramientas
- Taladro
- Atornillador
- Alicates
- Pistola de cola caliente
- Cuchilla
- Metro
Antes de empezar desenchufaremos los cables del regulador (placa solar/batería), para trabajar sin tensión
1er Paso
Partiendo de los cables de la instalación solar aislada (en mi caso el cable azul es el positivo y el marrón el negativo), tomamos las medidas para los tubos.
Acoplaremos un codo de media pulgada y de 90º al sensor de movimiento para poderlo conectar a los tubos. Lo pegaremos con silicona/cola caliente.
2º Paso
Hacemos las conexiones del sensor. La identificación de los cables del sensor son:
- cable azul, negativo del sensor;
- cable marrón, positivo del sensor;
- cable rojo, positivo de la bombilla (o elemento que queramos que controle el sensor).
También aprovecharemos para colocar el fusible, que lo colocaremos en el polo positivo.
En la foto, puede haber un poco de confusión ya que los colores de los cables no coinciden. Hay que tener claro los polos del sensor
Encintamos las conexiones con la cinta aislante (para que no hayan cortocircuitos) y empezamos a introducir los cables en las tuberías.
3r Paso
Realizamos la conexión con los cables de la instalación, y empezamos a fijar los tubos con las bridas y la silicona/cola caliente.
4º Paso
Terminamos haciendo un agujero en el tubo para introducir el manómetro (solo decorativo), acabando de pasar los cables por las tuberías y acoplando el portalámparas con la bombilla.
Introducimos el manómetro con un simple agujero de taladro
Portalámparas fijado con la tubería
Las conexiones positivo/negativo con el portalámparas darán igual como las hagamos, ya que la bombilla lleva un circuito interno al que no le importa donde va el positivo o el negativo
5º Paso
Por último, ajustaremos el sensor en sensibilidad de luz, de movimiento y con el tiempo que queramos que esté encendido.
¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!
Otros tutoriales que te pueden interesar:
Hola me llamo Pedro.
Me ha gustado tú artículo , me ha sido de gran ayuda
Muchas gracias Pedro!