Baterías de Gel
Las baterías de gel son un tipo de baterías VRLA (Valve Regulated Lead-Acid Batteries, batería de ácido-plomo regulada por válvula), son una clase de batería sellada de tipo batería plomo-ácido y por lo tanto recargables.
Al igual que las baterías AGM, las baterías de gel son una evolución mejorada, de las baterías plomo-ácido, ya que utilizan los mismos principios electroquímicos (reacciones redox), para convertir la energía química en eléctrica y viceversa.
Las baterías de gel son de las más recomendables en sistemas solares fotovoltaicos/instalaciones de autoconsumo, ya que tienen una gran durabilidad, lo que también las hacen más caras comparadas con otros tipos de baterías.
A continuación, voy a mostrarte las características principales sobre este tipo de batería sellada, la oferta que existe actualmente en el mercado y todo lo relacionado con las batería de gel, para que no tengas dudas si te decides por adquirir una.
🌞 Baterías de Gel - Índice
- 1 Comparativa entre Baterías de gel
- 2 Las mejores baterías de gel
- 2.1 Batería de gel solar Offgridtec de 100Ah
- 2.2 Exide Batería tipo gel de 80Ah
- 2.3 Batería DSK Solar de GEL Ciclo Profundo de 200Ah
- 2.4 Ultracell Batería de Gel ciclo profundo de 100Ah
- 2.5 Bateria de 55ah tipo Gel PB
- 2.6 Batería estanca Ultracell GEL de 150Ah
- 2.7 Sistema de baterías de gel de 11KWh a 48v
- 3 Partes de una batería de gel
- 4 Características de las baterías de gel
- 5 Efecto de la temperatura en las baterías de gel
- 6 Como cargar una batería de gel
- 7 Ventajas de las baterías de gel
- 8 Baterías de Gel desventajas
- 9 ¿Qué batería de gel comprar?
Comparativa entre Baterías de gel
Te dejo aquí una tabla comparativa con las mejores baterías VRLA de gel que podrás comprar en la red:

PROS
- Fiable y robusto
- Buenas propiedades eléctricas
- Soporta bien los ciclos carga/descarga
CONTRAS
- Batería pesada

PROS
- Buen funcionamiento
- Excelente relación calidad-precio
- Baja autodescarga
CONTRAS
- Viene casi sin carga

PROS
- Gran capacidad
- Buena resistencia
- Tolera bien la descarga profunda
CONTRAS
- Pesada
PROS
- Buenos ciclos de descarga
- Compacta y resistente
- Excelentes materiales de construcción
CONTRAS
- Tarda mucho en cargar
PROS
- Robusta y reducida
- Carga rápida
- Fácil de usar
CONTRAS
- Baja potencia

PROS
- Fiabilidad y resistencia
- Buena relación calidad/precio
- Buena resistencia a descargas
CONTRAS
- Algo pesada
PROS
- Gran capacidad
- Fiabilidad y rendimiento
- Larga vida útil
CONTRAS
- Voluminoso
Las mejores baterías de gel
- Batería de gel solar Offgridtec de 100AhVer en Amazon
- Exide Batería tipo gel de 80AhVer en Amazon
- Batería DSK Solar de GEL Ciclo Profundo de 200AhVer en Amazon
- Ultracell Batería de Gel ciclo profundo de 100Ah
- Bateria de 55ah tipo Gel PB
- Batería estanca Ultracell GEL de 150AhVer en eBay
- Sistema de baterías de gel de 11KWh a 48v
Batería de gel solar Offgridtec de 100Ah

Offgridtec es una gran marca en cuanto a instalaciones solares aisladas se refiere, y esta batería es un buen ejemplo. Diseñada para satisfacer las más duras exigencias energéticas, cuenta con una corriente continua fiable que garantiza el suministro eléctrico para tus aparatos. Ideal para ciclos de carga/descarga profundos cómo las aplicaciones con energía solar.
Características de la Offgridtec – Batería Solar (100 Ah, C20, Gel, 12 V)
Voltaje: 12 V
Capacidad: 100 Ah
Capacidad total / capacidad útil: 1200 Wh / 600 Wh
Corriente de prueba en frío: 1030 EN
Descarga: C10 (10. 8 V) – 100 Ah
Descarga: C20 (10. 8 V) – 105 Ah
Resistencia interior: 0. 008 ohmios
Dimensiones en mm (LxAxA): 330 mm x 173 mm x 220 mm.
Terminal: terminal de tornillo M8
Peso: 30,8 kg
- Fiable y robusto
- Buenas propiedades eléctricas
- Soporta bien los ciclos carga/descarga
- Batería pesada
Exide Batería tipo gel de 80Ah

La batería de ciclo profundo para vehículos recreativos Exide tiene un diseño sencillo con una notable capacidad de almacenamiento de energía de su tecnología VRLA de gel. Obtendrás un suministro constante de energía de corriente continua para diferentes aparatos y electrodomésticos de tu vehículo recreativo sin tener que preocuparte por los efectos de los frecuentes ciclos de carga y descarga de la batería. Podrás utilizar esta batería en prácticamente cualquier aplicación. Ponla en tu autocaravana, en tu barco o como batería para un sistema solar independiente.
Características de la batería Exide 80Ah de gel
Voltaje: 12 V
Capacidad: 80 Ah
Potencia nominal: 900 Wh
Corriente de arranque en frío, EN [A]: 540
Dimensiones en mm (LxAxA): 353 x 175 x 190 mm.
Talón de sujeción: B0
Peso: 27,0 kg
- Buen funcionamiento
- Excelente relación calidad-precio
- Baja autodescarga
- Viene casi sin carga
Batería DSK Solar de GEL Ciclo Profundo de 200Ah

La típica batería de ciclo profundo tiene una capacidad de 100Ah. Esto es suficiente para aplicaciones sencillas. Si quieres alimentar tus aparatos electrónicos pesados, querrás una batería que tenga una mayor capacidad y DSK solar tiene la respuesta. Esta baterías de ciclo profundo de gran capacidad se puede utilizar para aplicaciones con más demanda eléctrica. Una de las mejores opciones para sistemas fotovoltaicos con mucha demanda de potencia.
Características de la DSK batería de ciclos profundo 200Ah
Voltaje: 12 V
Capacidad: 200 Ah
Dimensiones en mm (LxAxA): 532 x 206 x 219 mm.
Tipo de rosca: 8M
Peso: 58,8 kg
- Gran capacidad
- Buena resistencia
- Tolera bien la descarga profunda
- Pesada
Ultracell Batería de Gel ciclo profundo de 100Ah
Esta batería de gel Ultracell destaca por su robustez, fiabilidad y por su buen comportamiento en sitios cerrados. Al ser una batería GEL de ciclo profundo, tolera muy bien las bajas temperaturas, es resistente a los golpes y vibraciones y tienen una baja resistencia interna ideal para descargas profundas y una mayor eficiencia de carga.
Características de la batería Ultracell de ciclos profundo 100Ah
Voltaje: 12 V
Capacidad: 100 Ah
Dimensiones: 328 x 173 x 211 mm.
Terminal: F10
Peso: 31,0 kg
- Buenos ciclos de descarga
- Compacta y resistente
- Excelentes materiales de construcción
- Tarda mucho en cargar
Bateria de 55ah tipo Gel PB
La batería solar Pbcg12-55 tiene una pequeña capacidad nominal de 55Ah para pequeños sistemas eléctricos. Sin embargo, puedes conectar un par de estas baterías para poder alimentar más aparatos eléctricos, como una nevera. Es compatible con equipos de energía eólica o solar. Además al ser una batería sellada, está hecha a prueba de derrames y tiene un bajo mantenimiento. Fácil de instalar y colocar en cualquier rincón.
Características de la PB batería de gel de 55Ah
Voltaje: 12 V
Capacidad: 55Ah
Dimensiones: 229 x 138 x 205 mm.
Terminal: M6
Peso: 18,4 kg
- Robusta y reducida
- Carga rápida
- Fácil de usar
- Baja potencia
Batería estanca Ultracell GEL de 150Ah

Las baterías de gel son conocidas por su excepcional vida útil. Esto hace que la Ultracell sea una de las baterías de ciclo profundo que tiene una mayor vida útil. Esto puede traducirse en un mejor almacenamiento de la batería. Puede almacenarla durante muchos años con la confianza de que aún mantiene la carga cuando decidas utilizarla. Este atributo también puede traducirse en un ahorro más significativo, ya que no es necesario cambiar de baterías con tanta frecuencia.
Características de la batería Ultracell de ciclo profundo de 150Ah
Voltaje: 12 V
Capacidad: 150Ah
Dimensiones: 485 x 170 x 240 mm.
Terminal: F10
Peso: 43,5 kg
- Fiabilidad y resistencia
- Buena relación calidad/precio
- Buena resistencia a descargas
- Algo pesada
Sistema de baterías de gel de 11KWh a 48v
Si quieres un pack de baterías para tu sistema fotovoltaico de alta potencia y gran rendimiento, no dejes de ver este sistema Gel Hoppecke. Con una capacidad de 11KWh, este es un buen almacén de energía para tu instalación de autoconsumo. Cada módulo que compone este conjunto, tiene un gran rendimiento y resistencia a las descargas profundas.
Características del banco de baterías de gel Hoppecke
Voltaje: 48V (8 módulos de 6V)
Capacidad: 250Ah
Dimensiones: 308mm x 170mm x 275mm (por módulo)
Peso: 41,0 kg (por módulo)
- Gran capacidad
- Fiabilidad y rendimiento
- Larga vida útil
- Voluminoso
Partes de una batería de gel
Al igual que la baterías de plomo-ácido, las baterías de gel están formadas por células individuales de unos 2v cada una, conectadas en serie y con tensiones de entre 6v y 12v.
Entre las características principales de las baterías de gel, las encontramos en su fabricación. Estas baterías tienen el electrolito en forma de gel (de aquí su nombre), esto se consigue añadiendo sílice en la mezcla agua-ácido en cada célula.
Por seguridad, llevan una válvula instalada, que se abre en caso de que se formaran más gases de lo normal en su interior.
Estas baterías no precisan de mantenimiento (rellenar con agua destilada), ya que el agua se genera en su interior partiendo de los gases formados durante la carga. Por lo tanto tampoco liberan gases, lo que permite que se puedan sellar y colocar prácticamente en cualquier posición (excepto con los bornes mirando hacía abajo).
Características de las baterías de gel
Las tensiones con las que solemos encontrar estas baterías son 6v y 12v y su uso más extendido está en instalaciones aisladas de pequeño y mediado tamaño donde se precisa de baterías de larga duración.
La máxima corriente que pueden entregar se sitúa en el orden de unos 3-4 Ah a más de 100Ah. Son baterías que no tienen un gran capacidad (Ah), comparadas con otros tipos de baterías, pero lo compensan con un gran número de ciclos de carga y descarga.
La profundidad de descarga, no es un inconveniente en las baterías de gel, ya que no sufren daños si su capacidad baja del 50% repetidamente. Tampoco se dañan si, cuando son cargadas, no alcanzan el 100% de su capacidad e incluso pueden pasar largos periodos de tiempo con cargas del 80% o inferiores.
Entre las baterías de clase plomo-ácido, las baterías de gel son las que tienen un indice menor de autodescarga, aguantando el 80% de su capacidad durante más de medio año. También son las que sufren menos autodescargas por culpa de la temperatura ya que se calientan muy poco.
Efecto de la temperatura en las baterías de gel
Para el correcto funcionamiento de las baterías de gel, hay que procurar de temerlas en un lugar sin grandes variaciones de temperatura. Al poder ser las tendremos a cubierto de la intemperie bien resguardadas.
Si queremos alargar el máximo posible las vidas de las baterías no las expondremos a temperaturas elevadas, ya que con el calor, el gel de su interior aumentará su volumen pudiendo llegar a romper el envase.
El frío, por otra parte, también afecta negativamente a las baterías de gel. Cuando la temperatura baja (-18C), causa un aumento de la concentración del gel que se traduce en un aumento de la resistencia interna, afectando a la corriente de salida.
Como cargar una batería de gel
La carga de las baterías de gel se realizará siempre a través de un regular/controlador de carga. Lo ideal, y más cómodo, es que adquieras un regulador al que le puedas configurar el tipo de batería, de este modo el solo ajustara los parámetros necesarios para la carga de baterías de gel.
En el caso de que no dispongas de un regulador automático, recuerda siempre que las baterías de gel deben ser cargar a baja tensión para evitar problemas de gasificación.
Con un mínimo de cuidados, a la hora de cargar tu batería de gel, estas pueden llegar a tener una esperanza de vida de unos 12 años.
Ventajas de las baterías de gel
Larga duración
Gran resistencia frente a la profundidad de descarga
No precisan mantenimiento
Baterías de Gel desventajas
Precio elevado
Poca capacidad comparadas con otros tipos de baterías
¿Qué batería de gel comprar?
Para finalizar, falta saber como elegir la batería a comprar. En este punto tienes que tener claro lo que vas a conectar en ella. Lo ideal, es que hagas una estimación del consumo eléctrico de los aparatos que quieras conectar a la batería y el tiempo que van a estar funcionando en un día. A este valor hay que sumarle un 35% que representan las posibles perdidas de la instalación, y ya tendrás tu demanda eléctrica diaria.
La tabla siguiente muestra una relación de aparatos eléctricos con su consumo y el tiempo medio de funcionamiento en un día.
La unidad de consumo final que buscamos es el amperio/hora (Ah), total diario de los aparatos que se conectaran a la batería.
Dado que muchos aparatos dan su consumo en Vatios (W), para pasar a Amperios (A), tendrás que dividir ese valor por el del voltaje de la batería (6v, 12v, 24v…)

En este ejemplo, podríamos redondear el consumo a 25Ah
A este valor de 25Ah le sumamos el 35% (perdidas de la instalación), y nos da:
25Ah + 35% = 33,8Ah = 34Ah redondeando
34Ah seria el consumo diario del ejemplo, si queremos una autonomía de dos días (prediciendo dos días sin poder cargar la batería), necesitaríamos una batería de por lo menos 68Ah.
Este es el valor teórico, ya que en la practica no es recomendable descargar una batería por completo, por lo que se tendría que optar por una de como mínimo 80Ah, ya que con una batería de 80Ah el consumo de 68Ah equivaldría al ± 80% de la capacidad de la batería.
A continuación, puedes echar un vistazo a más información relacionada con las baterías de gel:
En este artículo, vamos a ver las principales características de cada tipo de batería, y veremos algunas ventajas y desventajas básicas. También hablaremos de lo que es una batería AGM,…
Ver másLas baterías VRLA tipo gel son unas baterías de ácido de plomo regulada por válvula, selladas y libres de mantenimiento. Las baterías de gel son extremadamente robustas y versátiles. Este…
Ver más