Aprende a generar electricidad de una forma limpia utilizando energías renovables
Qué encontrarás aquí
La energía del sol
El sol, estrella que ilumina nuestro sistema solar, inunda cada día la tierra con mucha más energía de la que necesitamos. A diario, recibimos de él una cantidad de energía 3000 veces superior a nuestra capacidad de consumo.
La radiación térmica y lumínica de nuestra estrella es capaz de suministrarnos luz y calor suficientes como para cubrir nuestra demanda energética.
El sol como fuente de energía, es un recurso natural, limpio e inagotable que no podemos pasar por alto con la creciente demanda global. Hoy en día, los avances en ciencia y tecnología nos permiten aprovechar una pequeña parte de esta energía, ya que son muchas las ventajas de la energía solar.
Paneles fotovoltaicos
Las placas solares fotovoltaicas o paneles solares fotovoltaicos convierten los rayos del sol directamente en electricidad haciendo uso del efecto fotoeléctrico, aprovechando las propiedades del silicio como material semiconductor.
Podemos dividir los paneles fotovoltaicos en tres grandes grupos dependiendo de su voltaje, paneles con menos de 12v para pequeños proyectos, paneles de 12v para medianas y pequeñas instalaciones aisladas y paneles de 24v para grandes instalaciones aisladas o conectadas a la red eléctrica.
Si quieres más información sobre las placas fotovoltaicas,
haz click en el botón de aquí abajo
Otros tipos de paneles fotovoltaicos
Además de los paneles fotovoltaicos, para instalaciones aisladas o no de la red eléctrica, podemos encontrar paneles integrados en otros objetos listos para ser usados. Como podrían ser:
Calentadores solares
Los calentadores solares o placas solares térmicas aprovechan la radiación solar para calentar líquidos. Su uso pueden hacerte ahorrar una buena cantidad de dinero, a la par de más respetuoso con el medio ambiente.
Existen varios tipos de calentadores solares, dependiendo de la aplicación que se le quiera dar. Desde calentadores de agua de piscina, para darte un baño de agua caliente; hasta colectores solares para calefacción; pasando por los calentadores de agua sanitaria.
Si quieres más información sobre los calentadores solares,
haz click en el botón de aquí abajo
La energía del viento
La fuerza del viento nos brinda otra fuente de energía renovable, respetuosa con el medio ambiente y prácticamente ilimitada: la energía eólica.
Al igual que la energía solar, la energía eólica tiene su origen en el sol, ya que este calienta la superficie de la tierra de forma irregular (debido a diferencias topográficas), y genera corrientes de aire.
Ambas energías, solar y eólica, pueden complementarse y servirnos para generar electricidad en casa y tener nuestra propia instalación de autoconsu. mo
Aerogeneradores
Los aerogeneradores o turbinas eólicas son las máquinas encargadas de aprovechar la energía del viento (eólica), y convertirla en energía cinética. Esta energía cinética es la que posteriormente se convierte en electricidad por medio de alternado o resdinamos.
Hay varias clases de aerogenerador, desde grandes torres a pequeñas veletas de eje vertical o horizontal y a su vez, estos varían en su número de aspas. Estas características son las que hacen que una turbina eólica pueda mover un generador más o menos grandes, limitando así su potencia eléctrica.
Si quieres más información sobre los aerogeneradores,
haz click en el botón de aquí abajo
A continuación, encontraras más información relacionada con la electricidad y su generación:
¿Tienes alguna duda? ¿Problemas con el sitio web? Ponte en contacto!